Descripción
150,00€
Hay existencias
El frenillo lingual usualmente logra sólo una breve y vaga mención en los libros de texto de anatomía. En 1858, la primera edición de Anatomía por el Dr. Henry Gray describe el frenillo lingual como un pliegue distinto de la membrana mucosa for debajo de la superficie inferior de la lengua (Grey et al 1858). El aumento en el conocimiento de la estructura del frenillo últimos 150 años (Standring et al 2015) , han permitido variables en la conceptualización del frenillo lingual .
La anquiloglosia es un diagnóstico clínico , sin embrago la relación entre estructura y función aún son inciertas subjetividad que puede darse en el diagnóstico .
(Kotlow et al 1999; Coryllos et al., 2004), hacían una descripción del frenillo lingual en relación a su apariencia,(Haham 2014), sin embrago hablaba de que el frenillo llingual era presente en los recién nacidos y había que valorar el impacto función del mismo .
Lo que bien es cierto que en la actualidad hay mucha controversia en relación a esta entidad clínica , de ahí la importan profundizar en el campo y crear sinergias en la terapéutica.
1.Conocer la anatomofisiología de la lengua y su relación con la biomecánica de la deglución
2.Aplicar herramientas de evaluación y diagnóstico
3.Actualizarse en la evidencia científica actual
4.Conocer modelos de intervención actual
1.Embriología
2.Anatomofisiología de la lengua.:
2.1.Esqueleto lingual.¿qué se entiende por este concepto?
2.2.Musculatura lingual y corelación biomecánica con el cráneo.Movimiento y biomecánica. 2.3.Mucosa lingual.Papilas y corpúsculos
2.4.Inervación
2.5.Irrigación
3.Evaluación & diagnóstico
4.Acto quirúgico. Qué , cuando y cómo?
5.Modelos de intervención .Una revisión de la literatura
6.Motilidad lingual y desarrollo de las funciones estomatognáticas… .Qué pasa en el Beikost?
Raquel Garcia Ezquerra Logopeda especialista en deglución pediátrico neonatal. Unidad de Motilidad , trastornos funcionales y disfagia orofaríngea pediátrica UMIDF. Servicio de Gastroeneterología Hepatología y Nutrición . Hospital San Joan de Déu. Barcelona
Curso online en directo.
NOTA: si no puede asistir al directo , podrá verlo en diferido en el aula virtual.
Se facilitará contenido teórico de estudio y práctico.
10 horas lectivas.
Fecha inicio contenido teórico asíncrono: 1 de diciembre 2022
Fecha online directo: 18 de diciembre 2022
Horario del directo online: de 9h a 14h, hora Española Peninsular.
Logopedas, Fonoaudiólogos y estudiantes de último curso del Grado de Logopedia.
Al finalizar el curso se entregará Diploma acreditado por Scire Formación.
Curso bonificable por la Fundae/Tripartita.
Consúltanos.