INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LA DISFAGIA NEURÓGENA DEL ADULTO

250,00

Hay existencias

Descripción

Con este curso pretendemos dotar al alumno de los siguientes conocimientos:

-Ofrecer a los profesionales las herramientas necesarias para ser capaces de realizar una correcta intervención tras la evaluación.

-Conocer una amplia variedad de herramientas con las que podamos evaluar al paciente con disfagia.

Contenido del curso

  1. Introducción a la evaluación logopédica de la Disfagia.
  2. Anamnesis.
  3. Inspección general.
  4. Exploración de la sensibilidad.
  5. Valoración de los pares craneales.
  6. Evaluación de la respiración.
  7. Exploración de la deglución sin alimento.
  8. Screening.
  9. Exploración de la masticación.
  10. Escala de calidad de vida. Swallowing Quality of Life Questionnaire.
  11. Escalas de severidad.
  12. Valoración del paciente traqueostomizado.
  13. Exploración instrumental logopédica.
  14. Exploración instrumental médica.
  15. Introducción al tratamiento rehabilitador. Razonamiento clínico.
  16. Técnicascompensatorias.
    • Modificación de la consistencia.
    • Modificación del volumen.
    • Modificación de la velocidad de presentación del alimento yposicionamiento.
    • Técnicas de incremento sensorial.
    • Cambios posturales compensatorios-maniobras deglutorias.
    • Higiene oral.
    • Pautas generales.
  17. Técnicas de rehabilitación:  Pasivas y  Activas.

  18.   Peculiaridades del paciente traqueostomizado.

Instructores

Dña. Paula Giménez Barriga.

Paula es diplomada y graduada en Logopedia. Diplomada en Magisterio de Audición y Lenguaje. Experta en Terapia Orofacial y Miofuncional. Con un Máster en Atención Temprana y un Máster en investigación en ciencias
sociosanitarias. Formada en Trastornos deglutorios y disfagia, diagnóstico y tratamiento interdisciplinario. Complementa su formación con diversas técnicas de rehabilitación para pacientes neurológicos, en disfagia, Basal, PECS, en LSE, en trastornos de la motricidad orofacial y en tDCS.

Es miembro de la ESSD (European Society for Swallowing Disorders) y de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación.

Coordinadora del máster de Intervención Logopédica en el Paciente Neurológico, máster de Intervención Logopédica en Atención temprana y del Posgrado Abordaje logopédico de la Disfagia (Kursia – escuela de formación).

Coautora del libro: Disfagia. De la evidencia científica a la práctica clínica. Editorial GiuntiEOS. Coautora del libro: Abordaje de la disfagia pediátrico-Neonatal. Editorial Elservier. Tiene diversas publicaciones en revistas científicas.

Ponente en cursos, congresos y jornadas sobre tratamiento logopédico en alteraciones neurológicas. Y colaboradora y tutora de diversos centros formativos.

Dña. Patricia Murciego Rubio.

Patricia es diplomada y graduada en Logopedia. Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Valladolid. Experta en terapia orofacial y miofuncional. Con un Máster en Atención Temprana y un Máster en investigación en ciencias sociosanitarias. Complementa su formación con diversas técnicas de rehabilitación para pacientes neurológicos, en disfagia, Basal, PECS, en trastornos de la motricidad orofacial y en tDCS.

Es miembro de la ESSD (European Society for Swallowing Disorders), ASHA (The American Speech-Language-Hearing Association) y de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación.

ExProfesora asociada del Grado de Logopedia, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid. Docente en el máster de Disfagia orofaringea, Escuela de Patología del lenguaje. Hospital Santa Creu y Sant Pau. Barcelona.

Coordinadora del máster de Intervención Logopédica en el Paciente Neurológico, máster de Intervención Logopédica en Atención temprana y del Posgrado Abordaje logopédico de la Disfagia (Kursia – escuela de formación). Colaboradora del Curso Experto en Rehabilitación Infantil. Ed Panamericana.

Coautora del libro: Disfagia. De la evidencia científica a la práctica clínica. Editorial GiuntiEOS. Coautora del libro: Abordaje de la disfagia pediátrico-Neonatal. Editorial Elservier. Tiene diversas publicaciones en revistas científicas.

Ponente en cursos, congresos y jornadas sobre tratamiento logopédico en alteraciones neurológicas. Y colaboradora y tutora de diversos centros formativos.

Modalidad

Modalidad presencial en Valencia, en  la que habrá una exposición teórica y práctica.

Lugar por definir.

Fecha y Horario

FECHA:

18 y 19 de noviembre 2023.

HORARIO:

Sábado 9.00-14.00-15.30-19.30 y Domingo 9.00-14.00

Total 14 horas

Dirigido a

Logopedas Diplomados/graduados y estudiantes de 4º curso de Logopedia.

Diploma

Al finalizar el curso se entregará Diploma acreditado por Scire Formación.

ACREDITACIÓN SANITARIA SOLICITADA

Con el objetivo de garantizar la calidad de la formación, las plazas son limitadas a 30 por riguroso orden de inscripción.

 

Bonificación

Curso BONIFICADO, si eres trabajador dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, este curso puedes bonificarlo. Desde Scire Formación te lo gestionamos.

Para más información puedes escribirnos a: scirebonificacion@gmail.com 

 

Otras informaciones

Scire Formación se reserva el derecho de anular la formación si no se completa el número mínimo de plazas. En este caso se devolverá el importe integro de lo abonado.

 

¿ Alguna duda ?