La alfabetización en personas con necesidades complejas de comunicación.

70,00

Agotado

Descripción

Según la UNESCO, La alfabetización es un proceso de aprendi- zaje que permite a las personas alcanzar objetivos personales, desarrollar sus conocimientos y potencial, y participar plenamente en la vida de la comuni- dad y la sociedad en su conjunto. Los niños y niñas que presentan desafíos en el lenguaje oral, suelen ser excluidos de los programas educativos destinados a la enseñanza de la lectoescritura, fundamentalmente por las barreras que encuentran para su participación. Proveer de un Sistema Aumentativo o Alternativo de Comunicación (SAAC) a estas personas (en cualquier momento vital) que incorpore el acceso al alfabeto, es indispensable como medio para lograr el desarrollo de la comunicación y la alfabetización.

 

 

Objetivos

– Objetivo principal: Dotar de estrategias para ofrecer oportunidades a las personas con necesidades complejas de comunicación (NCC) de acceso a la lectoescritura.

– Objetivos específicos:
• Disponer de criterios adecuados para determinar qué tipo de apoyo a la

alfabetización necesita cada persona.

• Conocer herramientas de evaluación de las habilidades lectoescritoras de las personas con NCC.

Disponer de estrategias para la intervención en el contexto escolar y familiar, desde la perspectiva de la Alfabetización Emergente.

Contenido del curso

  • Introducción: derechos en alfabetización
  • Alfabetización emergente en personas que precisan de la CAA
  • Análisis de las habilidades lectoescritoras del aprendiz y del “maestro”
  • Estrategias y materiales
  • Los cuentos como recurso

Instructor

Begoña Lloréns Macián, COLCV n 461118

Psicóloga y logopeda, docente en el título “Especialista en comunicación au- mentativa y alternativa asistida con tecnología” de la UCLM, y en el “Diplo- mado en Comunicación Aumentativa y Alternativa“ de la Unviersidad del Des- arrollo de Chile. Profesora invitada en el “Máster de especialización en Atención Temprana” en la UCV. Docente en CEFIRE Educació Inclusiva de la Generalitat Valenciana y en el CEP de la Junta de Andalucía. Acompañamien- to a familias y usuarios para la implementación de la CAA y desarrollo del lenguaje y alfabetización. Experiencia como logopeda en Educación Especial y asesora de tecnología de apoyo. Miembro de ISAAC Internacional y socia fundadora de AlfaSAAC.

Modalidad

La formación, consistirá en 1 sesión de videoconferencia síncrona, en la que se mostrarán los contenidos de forma audiovisual, acompañado de vídeos con ejemplos de casos reales de niños y niñas con diferentes perfiles. Se realizarán dinámicas para favorecer la participación de las personas asistentes.

Las sesiones no serán grabadas.

Fecha y Horario

5 horas lectivas.

Fecha online directo: 18 febrero 2023

Horario del directo online: de 9h a 14h, hora Española Peninsular.

 

 

Dirigido a

Profesionales con conocimiento básico y medio en CAA.

Diploma

Al finalizar el curso se entregará Diploma acreditado por Scire Formación.

 

 

Bonificación

No bonificable.

 

Créditos Sanitarios

*Acreditación sanitaria solicitada. 

 

¿Alguna duda?