Curso online: Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL)

150,00

El Trastorno del desarrollo del lenguaje es una alteración persistente en la adquisición del lenguaje oral con importantes consecuencias tanto en el desarrollo personal, escolar como social. Es un trastorno que ha sido descrito durante mucho tiempo como un Trastorno Invisible, siendo su identificación en las primeras etapas del desarrollo complicado en muchas ocasiones por la propia naturaleza del trastorno y por la falta de conocimiento. En los últimos años cada vez se le está dando mayor visibilidad, consiguiendo más concienciación de lo que implica presentar estas dificultades a lo largo del desarrollo, así como de las necesidades educativas que requieren los niños/as con TDL.

 Durante el curso hablaremos sobre la situación actual del TDL con las investigaciones más relevantes, profundizaremos sobre cómo podemos identificar y evaluar las dificultades y elaborar un plan de intervención individualizado a cada niño/a y adaptado a cada momento.

Hay existencias (puede reservarse)

Contenido del curso

1)Definición y diferente terminología.

 2)Comorbilidades y su implicación en la práctica clínica.

 3)Detección: factores de riesgo y señales de alarma.

 4)Evaluación: instrumentos para la evaluación

  • Evaluación formal: Baterías globales/pruebas estandarizadas específicas.
  • Evaluación informal y dinámica. Perfil del lenguaje.

5)Intervención: dificultades en la adquisición del léxico, morfosintaxis y fonología.

  • Principios de intervención
  • Modelo de intervención 3 niveles
  • Uso de sistemas aumentativos en los primeros años: comunicación bimodal, gestos de apoyo al habla, pictogramas y lectura global.
  • Análisis de vídeos de casos clínicos reales.
  • Orientaciones para planificar una sesión de intervención.

Instructor

BEGOÑA VEVIA SANZ 

FORMACIÓN ACADÉMICA 2008-2011 Licenciada en Lingüística Universidad Complutense de Madrid. 2004-2007 Diplomada en Logopedia Universidad Complutense de Madrid. TRAYECTORIA PROFESIONAL 2007-Actualidad CENTRO ENTENDER Y HABLAR Logopeda- lingüista EXPERIENCIA DOCENTE 2010-actualidad Docente Postgrado “Experto en Atención Temprana: Evaluación en trastornos del lenguaje”, La Salle Centro Universitario-Universidad Autónoma de Madrid. 2010 -actualidad Docente Postgrado “Experto en Atención Temprana: Intervención en trastornos del lenguaje”, La Salle Centro Universitario-Universidad Autónoma de Madrid 2015-actualidad Docente Postgrado “Experto en Evaluación e Intervención en los Trastornos Específicos del Lenguaje”, Universidad La Salle y ATELMA. 2020 Ponente curso “Adquisición del lenguaje escrito en niños con alteraciones del lenguaje: Leer para hablar”, Colegio oficial de logopedas de Murcia. 2018 Ponente “I Jornadas sobre Trastornos del lenguaje”, Universidad Castilla y La Mancha. Ponente curso : “Trastornos del lenguaje: identificación y principios de intervención”. Scire Formación. 2015 Docente Postgrado “Máster en Intervención en las dificultades del aprendizaje” Universidad de Valencia (ADEIT). Docente Postgrado “Máster universitario en Atención temprana” de la Universidad Camilo José Cela y Fundación Síndrome Down Madrid. Docente Postgrado “Máster universitario en Intervención Educativa en alumnado con Discapacidad Intelectual” Universidad Camilo José Cela, Madrid. 2013-2014 Docente “Máster Logopedia Clínica y Escolar”, Asociación Española de Psicología Clínica Cognitiva Conductual (AEPCCC). 2007 Ponente “ I Jornada de Logopedia Clínica”, Conferencia: “Degeneración del córtex a los 23 años: Intervención logopédica en un caso de disartria”. Universidad Complutense de Madrid
.

 

Modalidad

Curso online en directo.

El curso tendrá un carácter práctico,  se llevará a cabo  alternando la exposición teórica, con ejemplos de uso y aplicaciones en diferentes contextos.

 

 

 

Fecha y Hora

Duración del curso 8 horas.

16 y 17 de diciembre 2023

Horario: sábado de 9.00h a 13h y domingo de 9.00h a 13.00h.

 

Dirigido a

Logopedas y  Fonoaudiólogos.

Diploma

Al finalizar el curso se entregará Diploma acreditado por Scire Formación.

Acreditación sanitaria solicitada. Los cursos con créditos CFC son susceptibles de ser puntuados en los concurso-oposición, en los concursos de méritos, en los concurso de traslados en las bolsas de empleo y en las listas de contratación notificados por cualquier Administración Sanitaria española, ya sean los servicios de salud autonómico o el Ministerio de Sanidad

 

 

Bonificación

Curso bonificable por la Fundae.

Nota: los cursos bonificados no pueden acceder a las ofertas.

Otras informaciones

Scire Formación se reserva el derecho de anular la formación si no se completa el número mínimo de plazas. En este caso se devolverá el importe integro de lo abonado.

PLAZAS LIMITADAS.

 

¿Alguna duda?