Descripción
Se observa un aumento de la incidencia y prevalencia de los cambios de la respiración y el sueño. La evidencia científica más reciente relaciona estas alteraciones con diferentes áreas del desarrollo infantil, con impacto en el nivel del desarrollo craneofacial y del desempeño de las funciones orofaciales. Una temprana identificación e intervención permitirá minimizar el impacto de estas condiciones teniendo el terapeuta del habla un papel primordial en la normalización de las funciones orofaciales. En este curso los alumnos tendrán acceso a protocolos de evaluación específicos en esta área y recursos de intervención.
- Reconocer la influencia de las alteraciones del modo respiratorio y de las alteraciones del sueño de causa obstructiva en el desarrollo infantil y desempeño de las funciones orofaciales.
- Comprender las bases fisiopatológicas asociadas a las alteraciones del modo respiratorio y de las alteraciones del sueño de causa obstructiva y sus consecuencias en las funciones orofaciales.
- Evaluar la motricidad orofacial y las funciones orofaciales en las alteraciones del modo respiratorio y de las alteraciones del sueño de causa obstructiva.
- Definir un plan de intervención para las alteraciones miofuncionales orofaciales presentes en las alteraciones del modo respiratorio y de las alteraciones del sueño de causa obstructiva.
- Identificar el papel de los diferentes intervenientes del equipo de actuación en las alteraciones del modo respiratorio y de las alteraciones del sueño de causa obstructiva.
Instructor
Ricardo Santos
Logopeda
Master en Ciencias del Habla y de la Audición.
Especialista en Terapia y Rehabilitación.
Práctica clínica en el área de las alteraciones orofaciales desde 2005. Ejerce en el Hospital Privado de la Trofa y Hospital CUF Porto, integrando equipos de ORL, Medicina Dentária, Medicina del Sueño e Imagiología.
Profesor Invitado del Curso de Gradp en logopedia en la Escuela Superior de Salud de Oporto (ESS-IPP).
Profesor Invitado en Masters y Postgrados en las áreas de la Motricidad Orofacial, Ciencias de la Habla, Ortodoncia y Cirugía Ortognática, en Universidades nacionales e internacionales.
Numerosas presentaciones orales en eventos científicos nacionales e internacionales, en el área de la motricidad orofacial. Publicaciones en revistas científicas y en libros de resúmenes de congresos. Cuatro premios de Mérito Científico en el área de la Motricidad Orofacial.
Miembro de la Comisión Científica de la Sociedad Portuguesa de Dolor Orofacial y Disfunción Temporomandibular (SPDOF).
Modalidad
Modalidad online en diferido, en el que habrá una exposición teórica y actividades prácticas (resolución de problemas, estudio de casos…).
Fecha y Horario
Duración de 10 horas de contenido audiovisual más contenido teórico.
Visualización durante un mes desde su compra.
Dirigido a
Logopedas, Estudiantes de Logopedia de último curso, Fonoaudiólogos y Terapeutas del Habla.
Diploma
Al finalizar el curso se entregará Diploma acreditado por Scire Formación. Solicitud de créditos a la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en el Sistema Nacional de la Salud .
Bonificación
Curso BONIFICADO, si eres trabajador dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, este curso puedes bonificarlo. Desde Scire Formación te lo gestionamos.
Nota: los cursos bonificados no pueden acceder a las ofertas.
Para más información puedes escribirnos a: scirebonificacion@gmail.com
