La Masticación como Herramienta para Reducir el Estrés y Mejorar las Funciones Cognitivas

Introducción La masticación, una función aparentemente sencilla y cotidiana, es mucho más que un proceso mecánico para procesar alimentos. Estudios recientes han demostrado que esta actividad tiene un impacto directo y significativo en el sistema nervioso central (SNC), influyendo positivamente en la memoria, el aprendizaje y la regulación del estrés. Para los logopedas, este conocimiento […]
Validación al español del cuestionario Pedi-EAT-10: Un paso adelante en el cribado de disfagia pediátrica

Introducción La disfagia pediátrica es un trastorno complejo que afecta la seguridad y eficacia de la deglución en niños, derivando en complicaciones graves como desnutrición, deshidratación o aspiración pulmonar. Detectarla de forma temprana es clave para garantizar una intervención adecuada. El cuestionario Pedi-EAT-10 surge como una herramienta validada para el despistaje de disfagia en niños, […]
Diferencias claves entre el vendaje neuromuscular pediátrico y adulto en logopedia

En el ámbito logopédico, las diferencias entre el vendaje neuromuscular pediátrico y el de adultos se centran en las necesidades y características de los pacientes en relación con los trastornos del habla, la deglución y las funciones orofaciales. A continuación, te explico las principales diferencias: 1. Objetivos terapéuticos: Pediátrico: En los niños, el vendaje neuromuscular se utiliza […]
Trastorno de Evitación y Restricción de la Ingesta de Alimentos (ARFID) y trastorno del espectro autista (TEA)

https://online.cursoslogopedia.es/wp-content/uploads/2024/06/Trastorno-alimentario-Ingesta-alimentos-ARFID-trastorno-espectro-autista-TEA.mp4 Trastornos Alimentarios y de Ingesta (TAI) El diagnóstico de Trastorno de Evitación y Restricción de la Ingesta de Alimentos, (ARFID, de sus siglas en inglés) fue incluido en el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, 5ta Edición (DSM-5) el año 2013, como un nuevo diagnóstico dentro de los Trastornos Alimentarios y de Ingesta […]
Lo Barato Sale Caro en la Formación

En la búsqueda de ampliar nuestros horizontes profesionales y personales, a menudo nos encontramos frente a una abrumadora variedad de opciones educativas. La tentación de elegir formaciones económicas puede ser grande, especialmente cuando las promesas de competencia y éxito rápido inundan nuestras pantallas. Sin embargo, es crucial recordar que lo barato puede salir caro, especialmente […]
6 de Marzo – Día Europeo de la Logopedia

🌟 Feliz Día Europeo de la Logopedia 🌍✨ 6 DE MARZO 2024 Hoy, en este día tan especial, queremos extender nuestra más cálida felicitación a todos los logopedas, que día a día marcan la diferencia en la vida de tantas personas. 🎉👩⚕️👨⚕️ Este año, el lema es “Trabajo Multidisciplinar y Cuidadores”, y desde Scire Formación, […]
17 de Febrero – Día Mundial de la Motricidad Orofacial

Guía para Padres sobre la Respiración Oral en Niños “La nariz: tu portal hacia una vida llena de bienestar.” La respiración oral es una afección en la que un niño tiende a respirar predominantemente por la boca en lugar de utilizar la nariz. La Motricidad Orofacial está relacionada al estudio, investigación, prevención, evaluación, diagnóstico y […]
Explorando las Habilidades de Comunicación en Niños con TDAH

¡Estudio sobre niños en edad escolar con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)! Objetivo del Estudio: Profundizar en las habilidades de habla, lenguaje y comunicación en niños con TDAH, comparándolos con un grupo de desarrollo típico. Método: La muestra incluyó participantes con TDAH (n = 47) y un grupo de control con desarrollo […]
Factores de riesgo en el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje – TDL

En este artículo se analiza la relación entre los factores de riesgo asociados con el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) y los mecanismos neurobiológicos subyacentes del desarrollo del lenguaje. El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) está influenciado por una variedad de factores de riesgo, los cuales ofrecen pistas sobre los mecanismos neurobiológicos del […]