Guía práctica sobre la FEES para logopedas

Evaluación Endoscópica de la Deglución (Fiberoptic Endoscopic Evaluation of Swallowing) 1. ¿Qué es la FEES? La FEES es una técnica instrumental mínimamente invasiva que permite la visualización directa de la faringe y la laringe durante la deglución. Se realiza mediante la introducción de un endoscopio flexible a través de la fosa nasal para valorar la […]
La Masticación como Herramienta para Reducir el Estrés y Mejorar las Funciones Cognitivas

Introducción La masticación, una función aparentemente sencilla y cotidiana, es mucho más que un proceso mecánico para procesar alimentos. Estudios recientes han demostrado que esta actividad tiene un impacto directo y significativo en el sistema nervioso central (SNC), influyendo positivamente en la memoria, el aprendizaje y la regulación del estrés. Para los logopedas, este conocimiento […]
Validación al español del cuestionario Pedi-EAT-10: Un paso adelante en el cribado de disfagia pediátrica

Introducción La disfagia pediátrica es un trastorno complejo que afecta la seguridad y eficacia de la deglución en niños, derivando en complicaciones graves como desnutrición, deshidratación o aspiración pulmonar. Detectarla de forma temprana es clave para garantizar una intervención adecuada. El cuestionario Pedi-EAT-10 surge como una herramienta validada para el despistaje de disfagia en niños, […]
Diferencias claves entre el vendaje neuromuscular pediátrico y adulto en logopedia

En el ámbito logopédico, las diferencias entre el vendaje neuromuscular pediátrico y el de adultos se centran en las necesidades y características de los pacientes en relación con los trastornos del habla, la deglución y las funciones orofaciales. A continuación, te explico las principales diferencias: 1. Objetivos terapéuticos: Pediátrico: En los niños, el vendaje neuromuscular se utiliza […]