Curso Presencial: “Intervención logopédica neonatal y pediátrica en alimentación y deglución” 2025·Puerto Rico

408,00

Adquiere conocimientos sólidos y prácticos en la labor del Fonoaudiólogo, especializándote en los problemas de alimentación en niños pequeños. Desde la etapa neonatal hasta las transiciones alimentarias cruciales.

Sin existencias

Descripción

🌟 Intervención logopédica neonatal y pediátrica en alimentación y deglución.

¡Bienvenido al curso que transformará tu carrera en Fonoaudiología!

👨‍🎓 Objetivo del Curso:
Adquiere conocimientos sólidos y prácticos en la labor logopédica/ fonoaudiológica, especializándote en los trastornos de la alimentación en la infancia. Desde la etapa neonatal hasta las transiciones alimentarias clave.

📚 Contenido del Curso:

Repaso del desarrollo embrionario y del niño pequeño.
Comprensión de distintas patologías y su impacto en el desarrollo alimentario.
Procedimientos para detectar problemas actuales y prevenir futuros trastornos alimentarios.
 Estrategias de intervención en niños con dificultades alimentarias. Seguimiento del recién nacido: ingreso hospitalario, alta y transiciones alimentarias.

Destaca en tu Carrera:

Desarrolla habilidades prácticas fundamentales.
Domina la evaluación y detección temprana de problemas alimentarios.
Aprende estrategias efectivas de intervención logopédica/fonoaudiológica.

🎓 Beneficios del Curso:

 Formación eminentemente práctica.
Enfoque desde la neonatología hasta las transiciones alimentarias.
Herramientas esenciales para el abordaje clínico desde la logopedia/fonoaudiología.

🔗 ¡Impulsa tu carrera con formación especializada y aplicada! Inscríbete ahora y potencia tu experiencia en Fonoaudiología!

Contenido del curso

1. Introducción al Servicio de Neonatología
Unidades hospitalarias y niveles asistenciales
2. Logopedia/Fonoaudiología desde el nacimiento:
Desarrollo intrauterino
Desarrollo motor y oromotor del recién nacido (RN)
3. Alimentación y alteraciones de la succión
Principales causas
Puntos en común en patologías frecuentes
4. Entorno hospitalario y su impacto
Descripción de la situación hospitalaria
Influencia en el desarrollo de la alimentación
5. Evaluación logopédica/fonoaudiológica
Historia clínica
Exploración funcional y observación
Evaluación instrumental (cuando proceda)
6. Intervención fonoaudiológica en el periodo hospitalario
Objetivos principales
Abordaje sensoriomotor y estrategias compensatorias
Trabajo interdisciplinario
7. Seguimiento de casos tras el alta hospitalaria
Importancia del acompañamiento continuo
Señales de alerta y criterios de reintervención
8. Intervención logopédica/fonoaudiológica ambulatoria
Complicaciones post-alta
Protocolos de derivación y continuidad asistencial
9. Casos clínicos reales
Proyección y análisis conjunto
Comentarios terapéuticos y resultados
10. Abordaje del Frenillo Lingual: Evaluación e Intervención logopédica/Fonoaudiológica
10.1 Introducción al concepto de anquiloglosia

¿Qué es el frenillo lingual?
Clasificación anatómica y funcional
10.2 Prevalencia y variabilidad clínica

¿Cuánto afecta realmente a la población?
Importancia de una evaluación individualizada
10.3 Impacto en la función orofacial

Lactancia materna y alimentación en lactantes
Desarrollo de la masticación, habla y respiración
Relación con postura lingual y alteraciones craneofaciales
10.4 Evaluación profesional del frenillo

Exploración clínica funcional
Herramientas e instrumentos de cribado
Rol del fonoaudiólogo en el diagnóstico interdisciplinar
10.5 Indicaciones y criterios para la intervención quirúrgica

Cuándo derivar y a quién
Qué debe acompañar a la cirugía (y qué no)
10.6 Intervención logopédica/fonoaudiológica pre y post-frenectomía

Objetivos terapéuticos por fase
Ejercicios, estimulación y seguimiento
Importancia del abordaje sensoriomotor
10.7 Casos clínicos y ejemplos prácticos

Abordaje integral en bebés, niños y adolescentes
Resultados observados tras el tratamiento
10.8 Controversias y mitos frecuentes

¿Todo frenillo debe cortarse?
Evidencia científica vs. opinión popular
10.9 Conclusiones y recomendaciones finales

Claves para una atención clínica basada en la evidencia
Rol del fonoaudiólogo en la prevención y acompañamiento

Instructores

  • Belén D. Ordóñez-Miyar

    Profesora Asociada en el Departamento de IOO, Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    Investigadora en Disfagia Neonatal y Pediátrica

    Pertenencia a organizaciones profesionales

    • Comisión de Disfagia, Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL)

    • Representante de España en el European Dysphagia Council (EDC)

    • Miembro de la European Society for Swallowing Disorders (ESSD)

    Formación académica

    • Doctoranda en la Universidad Complutense de Madrid

    • Máster en Intervención Logopédica (UCM)

    • Grado y Diplomatura en Logopedia (UCM)

    • Experto en Atención Temprana (Fundación ICSE)

    Actividad profesional

    • Logopeda en el Hospital Infantil Gregorio Marañón

    • Profesora asociada en Grado y Máster en Logopedia (UCM)

    • Colaboradora docente en múltiples iniciativas educativas

    • Ponente en seminarios sobre logopedia neonatal hospitalaria

    Experiencia docente

    • Tutora de prácticas del Grado en Logopedia

    • Revisora experta para la Revista de Investigación en Logopedia

    • Docente en títulos universitarios y másteres especializados

    Experiencia investigadora

    • Investigadora en la Fundación Biomédica del Hospital Clínico San Carlos

    • Miembro del Departamento de Inmunología, Oftalmología y ORL de la Facultad de Medicina (UCM)

    Publicaciones destacadas

    • Guía de Intervención Logopédica en las Disfagias (2021)

    • Logopedia y Alimentación en el Prematuro (2018)

    • Beneficios de la Logopedia en los Bebés Prematuros con Disfagia (2022)

    Participación científica

    • Comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales

    • Miembro de comités científicos y tribunales de selección

    • Asesora experta en procesos selectivos y oposiciones

    • Fundadora de la Comisión Gestora del Colegio Profesional de Logopedas de Madrid


    Valeria Caraballo Couret

    Speech and Language Pathologist – Especialista en Disfagia Pediátrica y Neonatal

    Perfil profesional
    Amplia experiencia en evaluación, detección y tratamiento de trastornos de la alimentación, deglución y lenguaje en población pediátrica y adulta. Experta en intervención fonoaudiológica en neonatos, incluyendo trastornos neuromotores, craniofaciales, restricciones orales y transición post-NICU.

    Experiencia profesional destacada

    • HIMA San Pablo, NICU/PICU (2022-2024)

    • Clínica Itti Bitti Baby, práctica privada especializada en alimentación infantil (2020-presente)

    • Consultora en Hospital de Niño de Puerto Rico (2019-2021)

    • Intervención domiciliaria en Ser de Puerto Rico y Mis Amigos de Síndrome de Down (2017-2023)

    Educación y certificaciones

    • Máster en Speech-Language Pathology, Carlos Albizu University (2017)

    • Licencia profesional en Puerto Rico

    • Certified Clinical Competence (2020)

    • Certified Lactation Counselor® (2021)

    • Formación avanzada en NICU, FEES, SOFFI, Beckman, TOTS, SOS y manejo de traqueostomías pediátricas

    Investigación

    • Autora de varios pósters presentados en congresos como ASHA y la National Association of Neonatal Therapists

    • Estudios sobre percepción parental, prácticas de comunicación aumentativa y formación del personal sanitario en NICU

    Congresos y docencia

    • Ponente en múltiples congresos sobre disfagia, craniofacial, NICU, transición post-hospitalaria, lactancia y alimentación infantil

    • Formación a profesionales de la salud, familias y estudiantes de logopedia

    Asociaciones profesionales

    • Miembro de la National Association of Neonatal Therapists

    • Miembro de OPPHLA (Puerto Rico) y de ASHA – Special Interest Groups SIG 13 y SIG 02

    • Voluntaria en Feeding Matters y FEMA Health Branch


Modalidad

 

📍 Curso Presencial en Puerto Rico: ¡Vive la Experiencia Práctica!

👶 Descubre un Curso Teórico/Práctico único, diseñado para sumergirte en el mundo de la Fonoaudiología y los desafíos alimentarios en los niños pequeños. Desde la neonatalidad hasta las transiciones alimentarias, este curso te ofrece herramientas esenciales.

🛠️ Material Esencial:

  • ✔️ Muñeco  para simulaciones
  • ✔️ Biberón/Botella y Cuchara
  • ✔️ Diversos Alimentos (Proporcionados por la Organización)

 

 

Fecha, Hora , Lugar y Pago

📅 Fecha del Curso: 7 y 8 Noviembre 2025 
Horario:
  • Viernes
    🕗 8:30 am – 12:30 pm
    🍽️ Pausa/Comida: 12:30 pm – 1:30 pm, incluida.
    🕐 1:30 pm – 5:30 pm

    Sábado
    🕗 8:30 am – 12:30 pm
    🍽️ Pausa/Comida: 12:30 pm – 1:30 pm, incluida.
    🕐 1:30 pm – 5:30 pm

    🕐 Total de Horas: 16 horas

El curso se llevará a cabo en el Hotel HYATT Place San Juan- Puerto Rico

¿ Qué incluye con tu inscripción? 

–  Contenido teórico y material  práctico

  • Desayuno continental

  • Almuerzo servido en mesa (plated lunch)

  • Pausa café por la tarde

    💳 Forma de pago del curso

    La matrícula del curso puede realizarse de forma segura y flexible a través de nuestra plataforma. Dispones de varias opciones de pago:

    • Tarjeta bancaria (crédito o débito)

    • Transferencia bancaria

    • PayPal (con opción de pago en 3 plazos)

    • Pago fraccionado personalizado bajo solicitud previa

    • IMPORTANTE: cuando cumplimente la información del pedido en el dato del DNI ponga el siguiente número: 73573254A

    🟢 Reserva de plaza

    Puedes asegurar tu plaza con una reserva anticipada de 200 €.
    Este importe se descuenta del total del curso y te garantiza un lugar en la formación, ya que las plazas son limitadas.

  • CUPÓN PARA RESERVA DE 200€ : primerpagopuertorico
  • Una vez confirmada la reserva, te enviaremos las indicaciones para completar el resto del pago próximos a la fecha del curso.

  • ✨ ¡Aprovecha al máximo tu fin de semana de aprendizaje! 🚀

Dirigido a

👨‍⚕️ #Fonoaudiólogos

🗣️ #Patólogos del Habla y Lenguaje

💡 Únete a la Comunidad de Profesionales y Futuros Expertos

Diploma

🏆 Al Concluir el Curso:

¡Celebra tu Logro! Se otorgará un Diploma Acreditado por Scire Formación.

 

Otras informaciones

📢 ¡Tu Participación es Importante!

Scire Formación se reserva el derecho de cancelar la formación en caso de no alcanzar el número mínimo de plazas. En tal situación, se procederá a la devolución íntegra del importe abonado.

¡Asegura tu lugar ahora! Plazas limitadas (40) disponibles, asignadas en estricto orden de inscripción. 🚀

¿Alguna duda?